¿Cómo reconocer un buen café?

¿Cómo reconocer un buen café?

Si eres de los que disfrutan de preparar su propio café en casa estarás de acuerdo conmigo en que, para preparar una buena bebida la parte más importante es, sin duda, la elección de la materia prima. Puedes poner el mayor cuidado al momento de preparar tu café, pero sin la materia prima adecuada seguramente el resultado no será del todo satisfactorio.

Muchas veces adquirimos un producto simplemente porque es una marca que reconocemos y no nos detenemos a analizar si realmente es un producto de buena calidad o nos están vendiendo humo. ¿Cómo puedo reconocer un buen café? A continuación te presento unos tips para que puedas reconocer un café de calidad incluso si no conoces mucho sobre café.

Antes de comprar tu café, revisa la etiqueta

Al momento de comprar un café lo primero que vemos es la etiqueta. La etiqueta es el primer filtro para reconocer la calidad de un café. La próxima vez que vayas a adquirir tu café observa detalladamente la etiqueta y pregúntate. ¿La etiqueta me proporciona información suficiente sobre el producto que estoy a punto de adquirir?. En el mercado del café las marcas que ponen mucho cuidado en la calidad de los granos están enfocadas en ofrecer sus productos a verdaderos conocedores por lo que proporcionan una gran cantidad de datos sobre su producto. Un café de calidad te proporcionará al menos los siguientes datos:
  • La procedencia de los granos.
  • La fecha de tostado.
  • El nivel de tostado. Puede ser claro, medio u oscuro.
  • La variedad utilizada, ya sea arábica, robusta, una subvariedad de estas o una mezcla.
Puede contener más información pero desde mi punto de vista estos son los factores más importantes, ya que tienen un mayor impacto en el sabor de la bebida. Profundizaremos más sobre esto en otro artículo.

Revisa los granos de café

Una vez que hayas hecho tu compra el siguiente paso es revisar los granos. Hay dos aspectos importantes que debes observar, estos son el tamaño y el color.

Tamaño y forma de los granos

¿Hay granos quebrados? ¿Todos los granos son parecidos o hay algunos con formas o tamaños diferentes? A propósito del tamaño de los granos ¿es importante? Más importante que el tamaño del grano es la homogeneidad, es decir que sean de un tamaño y forma muy parecida entre ellos. Los granos con tamaño y forma diferentes afectan la calidad del tostado. Los granos más pequeños o quebrados alcanzan el nivel de tostado requerido antes que el resto y terminan quemándose, mientras que los granos más grandes pueden quedar crudos. Un tamaño homogéneo permite obtener un tostado excepcional.

Color de los granos

El color del grano está directamente relacionado con el nivel de tostado. Una forma de conocer la calidad del tostado es observar el color de los granos. El color debe ser homogéneo, es decir, los granos deben tener un color muy similar entre ellos. Si hay granos con color diferente revela que el café se tostó en lotes muy grandes o no se tuvo el cuidado requerido durante el tostado. Un grano que se destaca por un color más oscuro puede estar quemado mientras que un grano que se destaca por ser más claro comparado con los demás, no alcanzó el nivel de tostado adecuado. Un tostado que no es homogéneo terminará afectando el sabor de la bebida.

Para preparar un buen café no hay como comprar tu café en grano y molerlo tú mismo en casa. Pero si apenas comienzas a explorar el mundo del café puede que aún no te sientas listo para dar ese paso. Si optas por adquirir tu café ya molido aún hay una forma de saber si es de calidad, asegúrate de que la marca cuenta con formato en grano del café que vas a adquirir ¿Por qué? Porque las características físicas del grano dicen mucho sobre su calidad. Si el café que compras no tiene versión en grano lo más probable es que se estén utilizando granos de baja calidad ya que una presentación en grano delataría todas las imperfecciones del producto.

Huele el café antes, durante y después de la preparación

Al abrir el empaque ¿A qué huele?. Pon atención a los detalles. No todo el café huele igual. Si estás frente a una café que solo huele a café puede tratarse de un café comercial. Un buen café puede tener diferentes aromas que dependen de varios factores como el tipo de tostado, la variedad del grano o su proceso.

Los cafés de buena calidad desprenden aromas agradables, que suelen ser intensos y complejos, mientras que los cafés de calidad más baja tienen aromas más planos, incluso pueden tener aromas a carbón, ceniza o caucho.

Prúebalo

Tal vez hayas escuchado alguna vez que el buen café se toma sin azúcar, pues hay algo de cierto en esta afirmación. No pretendo decirte cómo debes tomar tu café pero deberías probarlo sin azúcar al menos para darte cuenta de lo que estás tomando. Un café debe saber bien sin azúcar, si a tu café necesitas agregarle azúcar lo más probable es que sea de baja calidad.

Ahora ya lo sabes. La próxima vez que tomes un café con azúcar que sea porque así lo prefieres y no porque sea la única forma de tomarlo.

El café puede tener sabores dulces, achocolatados, afrutados o a especias, eso dependerá de varios factores como la variedad de los granos, el clima de la zona de cultivo, el nivel de tostado, entre otros.

¿El café es amargo? El café puede tener sabor amargo pero no de forma predominante. Un sabor amargo puede ser resultado de un tostado intenso, granos quemados o a que contiene granos de variedad robusta. Si tu café sabe amargo porque es un tostado intenso pregúntate, ¿yo elegí ese tostado o es el único que me ofrece la marca que compro? Si la marca te lo impuso ¿Por qué lo hizo?. Los granos quemados se diferencian fácilmente por su color negro, así que si esta es la causa lo sabrás con solo revisar los granos. Otra razón para el sabor amargo puede ser porque se estén utilizando granos de variedad robusta, la cual se caracteriza por tener un perfil de sabor más plano y por su sabor amargo. Si los granos de robusta se utilizan a propósito para dar este perfil de sabor está bien, sin embargo la mayoría de veces se utilizan porque son más baratos.

 

En resumen, para identificar un buen café toma en cuenta los siguientes puntos:

  • Revisa que la etiqueta te proporcione información útil acerca del contenido del envase y que contenga como mínimo la fecha de tostado, el nivel de tueste y el origen y variedad de los granos.
  • Observa los granos y revisa que tanto su color como su tamaño sean de forma homogénea.
  • Pon atención a los aromas que desprende tanto antes de prepararlo como ya preparado.
  • Pruébalo. De manera general un café de calidad tendrá un buen sabor sin necesidad de agregarle azúcar.

Si quieres conocer más sobre el mundo del café te invito a que leas los demás artículos que tenemos en nuestro blog.
Regresar al blog